Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

encintado

  1. Faja o cinta (4) de piedra que forma el borde de una acera, un andén, un muelle, etcétera.
  2. Tipo de capitel muy colorista, con hojas de acanto (1) y volutas estilizadas, precedidos por unas tiras o cintas (1) ondu­ladas que ciñen en derredor la parte inferior del capitel; una interpretación sui géneris del capitel corintio en la arquitectura arábiga. Se introdujo en la península ibérica durante la dominación almohade.
  3. Hilada (1) de piedra o ladrillo que alterna horizontalmente en un paramento (1) con otra clase de aparejo, confiriendo a la superficie del muro cierto ritmo visual y una mayor firmeza. Al igual que estas verdugadas rompen la monotonía de un muro hecho de mampuestos, la inserción de encintados en un pavimento le proporcionan a este elegancia y vistosidad. Friso (3). FrogaZuncho (2).

 

 

encintados de acera

Capitel almohade encintado del Mexuar.
La Alhambra. Granada. Siglo XIV.

encintado con rebaje de accesibilidad

enlosado con aparejo de encintado

Murallas de Ávila. Siglo XII.

pared encintada

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)