Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

entramado

  1. Armazón de vigas o maderos que integran una estructura, en especial los que refuerzan fachadas en determinadas arquitecturas rurales, frecuentes en el norte de España y en las dos Castillas. Pero también hay fachadas de entramados fingidos que utilizan listones, a veces sintéticos, que se adhieren superficialmente a las paredes con la falsa apariencia ornamental de un armazón. Apeo (2). Apeado (2). Armadura (2). Bastidor (4). Cercha. Embebido. Encofrado (2)EntibadoZuncho (1).
  2. Bastidor (2 y 4) compuesto de listones y traviesas que, espacia­dos convenientemente, forman parte inseparable de algunos suelos. Los maderos se ensamblan a cierta distancia unos de otros o entrecruzándose, mediante materiales de obra (3) —cemento, mortero, argamasa…— que cubren los espacios existentes entre ellos. EnmaderamientoRastrel (1). Tablazón (4). Tapial (2).
  3. Conjunto de elementos no destacables entre sí formando una trabazón homogénea y estable.

 

 

Una de las fachadas entramadas de Gumiel de Izán
(Burgos). Siglo XVI.

La Alberca (Salamanca).

Palacio del duque de Mandas (Fundación Cristina
Enea). San Sebastián. 1890.

Ayuntamiento de Canales de la Sierra (La Rioja).
Siglo XIII.

Casa de doña Sancha. Covarrubias (Burgos).
Siglo XV.

Calatañazor (Soria). Siglo XIV.

Poza de la Sal (Burgos)

Mogarraz (Salamanca)

Aguilar de Campoo (Palencia)

Plaza Mayor. Peñaranda de Duero (Burgos). Siglo XVII.

Casas de la plaza Mayor de Arévalo
(Ávila). Siglo XV.

Miranda del Castañar (Salamanca). Siglo XVI.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)