Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

entrega

Sustantivo usado con valor adjetival —equivalente a ‘entregada’— para calificar una columna que presenta la apariencia de estar parcialmente embebida en un muro, en un pilar (1) o en una pilastra, de los que sobresale, solo por mitad o tres cuartas partes, el grosor de sus elementos, hallando en el fuste su expresión más manifiesta. Muy utilizada en la arquitectura románica y gótica, conforma su fuste mediante tambores (3) y, salvo excepciones, rehúsa el bloque monolítico (2). Embebido/a. Mediada/o. SemicolumnaSemifuste.

 

 

Pilares con columnas entrega monolíticas. Claustro
del m.º cisterciense de Nuestra Señora de Rueda.
Sástago/Escatrón (Zaragoza). Siglo XIII.

Columnas entrega sobre pilastra. Iglesia
en ruinas de San Pedro de Arlanza.
Hortigüela (Burgos). 1080.

Columnas entrega sobre muro. Ábside de la iglesia
de San Esteban Protomártir. Pineda de la Sierra
(Burgos). Siglo XII.

Ábside de la iglesia del monasterio de San Juan
de Ortega. Barrios de Colina (Burgos). Siglo XII.

Iglesia del monasterio cisterciense
femenino de Santa María la Real.
Gradefes (León). Siglo XII.

Iglesia de San Pedro de Vilanova. Dozón (Pontevedra).
Siglo XII.

Basílica de San Vicente. Ávila. Siglo XII.

Ábside de la iglesia de Santiago. La Coruña.
Segunda mitad del siglo XII.

Presbiterio poblado de columnas entrega. Iglesia
del monasterio benedictino de San Salvador de
Leyre. Yesa (Navarra). Siglo IX.

Portería del monasterio cisterciense
de Monsalud. Córcoles (Guadalajara).
Mediados del siglo XII.

Catedral basílica de la Asunción de María.
Mondoñedo (Lugo). Siglo XVI.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Castillejo de Robledo (Soria). Finales del
siglo XII.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)