Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

escaque

  1. o taco o billete. Diminuto cilindro o cubo (1) que, seguido de un hueco equivalente, viene a formar reiterada y linealmente y replicándose en hileras (1) una unidad ornamental muy utilizada en el arte románico como moldura configurante de impostas, chambranas, cimacios (2), arquivoltas (2), sofitos (1), etc., articulándose como si fueran casillas de un tablero de ajedrez. Esta uniformidad o alternancia escaque-espacio, sin embargo , no siempre es tan precisa, y en ocasiones los escaques se suceden yuxtapuestos sin huecos separadores. Ajedrezado. JaqueladoTaqueado.
  2. En heráldica, cuadro o casilla correspondiente a cada una de las divisiones de un escudo de armas.

 

 

Ábside de la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción.
Castillejo de Robledo (Soria). Siglo XII.

Chambrana. Iglesia de San Martín de
Tours. Frómista (Palencia). Siglos XI-XIX.

Iglesia de san Cornelio y san Cipriano. Bellojin
(Valdegovía, Álava). Siglo XII.

Iglesia de San Andrés. Argomilla de Cayón (Santa
María de Cayón, Cantabria). Siglo XII.

Cimacio de Santa María de la Piscina.
San Vicente de la Sonsierra (La Rioja).
Siglo XII.

Catedral vieja de Santa María de la Sede. Salamanca.
Siglo XIII.

Imposta de la iglesia de Santa Eufemia de
Cozollos. Olmos de Ojeda (Palencia). Siglo XII.

Arquivolta de la portada occidental de
la iglesia de San Pedro. La Mezquita
(Orense). 1202.

Iglesia (ábside) de San Facundo y San Primitivo.
Silió (Cantabria). Siglo XII.

 

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

 

Uso de Términos en WP Glossary