Sillares y mampuestos
escuadra
«A escuadra» o «en forma de escuadra», expresiones que señalan un componente arquitectónico que va dispuesto en ángulo recto o que lo contiene. El sillar es el elemento escuadrado por antonomasia. Gráficamente toda escuadra tiene un ángulo de 90º y dos de 45º; es por tanto un triángulo rectángulo isósceles. Los dos lados que forman el ángulo recto (90º) se llaman «catetos» y el lado más largo que los une diagonalmente por sus extremos exteriores, «hipotenusa», con la cual forman dichos catetos los referidos ángulos agudos. Al juntar por su hipotenusa dos escuadras iguales en un plano, el resultado es un cuadrado de lados iguales, cuyos ángulos suman 360º. Si trasladamos al volumen la realidad de un cuadrado, obtenemos el cubo. (Obsérvese que, en arquitectura, cubo (2-4) se usa además en sentido amplio, para denotar otros volúmenes no necesariamente escuadrados, como en el caso de algunos cuerpos (1) prominentes en castillos y murallas, así como en las cabeceras de algunos templos.) Balcón esquinero.
♣ (clica encima de las imágenes)