Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

espira

  1. Cada una de las vueltas o espirales de una columna salomónica o de fuste helicoidalEntorchadoFunículoSogueadoTorso (1).
  2. Cada una de las vueltas con que se desarrolla un elemento arquitectónico, tanto a pequeña escala —una escalera de caracol— como en mayor tamaño —un edificio helicoidal—. EntorchadoFunículoHelicoidalHusilloSogueadoTorso (1).
  3. «Parte de la basa de una columna, que está encima del plinto». Esta acepción, que desde 1884 viene recogiendo el Diccionario de la Lengua Española porque alguien la utilizó alguna vez, no acredita fundamento real que la equipare a alguno de los elementos que integran la basa de una columna. Véase este artículo.

 

 

Fustes en torsión espiral de palacete rural.
Huelva. Siglo XIX.

Pérgola de casa Mónaco. San Cugat del Vallés
(Barcelona). Finales del siglo XIX.

Espiras de las columnas salomónicas
del palacio de Govantes y Herdara.
Osuna (Sevilla). 1737.

columnas salomónicas de seis espiras
Casa palacio de las Cadenas. Archivo
Histórico Provincial. Cádiz. Siglo XVII.

Espiras independientes de triple escalera helicoidal.
Convento de Santo Domingo de Bonaval. Santiago
de Compostela (La Coruña). 1715.

Torre Unida. Banama (Baréin). 2016.

Iglesia de S. Felipe y Santiago el Menor.
Columnas de seis espiras. Zaragoza.
Mediados del siglo XVIII.

Columnas salomónicas de cinco espiras. Portada
de la iglesia del Santo Cristo. San Carlos del Valle
(Ciudad Real). Siglo XVII.

Escalera de caracol. Círculo de Bellas
Artes. Madrid. 1880.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)