Sillares y mampuestos
estofado
Técnica decorativa que consiste en aplicar una fina capa de oro sobre el objeto que luego se va a pintar, con el propósito de obtener unas irisaciones brillantes y doradas entreveradas con el color de la pintura, las cuales se obtienen después de frotar las partes que se quiere resaltar. Su principal campo de trabajo es la escultura, pero no se excluyen de su aplicación algunas piezas arquitectónicas a las que se quiere dotar de tonalidades irisadas. Aguada. Corladura. Esgrafiado.

Detalle del retablo de la iglesia del
monasterio de San Jerónimo de la
Concepción. Granada. Siglo XVI.

Detalle del retablo mayor del m.º de Ntra. Sra. de la
Mejorada. Olmedo. Hoy en el Museo Nacional de
Escultura (Valladolid). 1526.

Detalle del vestido de Abraham en
“El sacrificio de Isaac”. Museo Nal.
de Escultura. Valladolid. 1533.
♣ (clica encima de las imágenes)