Sillares y mampuestos
excisa
Relieve (1) obtenido por la técnica del vaciado (4): extracción de material sobrante practicando el hundimiento de los contornos. Este puede ir más allá del simple perfilamiento de las figuras y afectar a amplias zonas de la superficie tratada, produciendo la falsa ilusión de que las partes más prominentes del relieve rebasan el nivel original. Es una técnica característica del arte egipcio. El término excisa suele usarse también con valor adjetival. Esgrafiado. Incisa/o.

Roseta excisa en el paso abovedado anejo a la
cripta de la iglesia de San Esteban. Sos del Rey
Católico (Zaragoza). Siglo XI.

Cerámica auarita. Museo Arqueológico Benahoarita.
Santa Cruz de La Palma (Santa Cruz de Tenerife,
Islas Canarias). Hacia el siglo V a. e.
♣ (clica encima de las imágenes)