Sillares y mampuestos
fábrica
En arquitectura se conoce como fábrica —además del inmueble fabril también conocido con el nombre de factoría— al conjunto de elementos y estructuras que conforman una construcción (bóvedas, sillares, ladrillos, bloques [1 y 2], hormigones, morteros, vanos, arcos, vigas, forjados [2], muro de carga, pilastras, pilares [1], columnas, cubiertas [1], armaduras, paramentos [1], contrafuertes, etcétera). En origen se llamó fábrica al conjunto de andamios, maquinaria y utilería en general necesarios para la ejecución de la obra (2). Cuerpo. Estereotomía. Estructural. Factura. Mecánica de fuerzas. Muro cortina.
Uso de Términos en WP Glossary
- caravista
- casona
- confesonario
- jalbegue
- muro cortina
- encamonada
- paso de ronda
- hindú
- panteón
- baquetón
- ventanales
- crucería
- hormigón
- muro de carga
- descarga
- contrafuerte
- anta
- aliviadero
- almohadillado
- arbotante
- cincho
- Arcos de descarga según y como
- sillar
- escultura monumental
- husillo
- mazonería
- omeya
- restauración
- tizón
- autoportante
- contrarrestos
- estructural
- fabriquero
- factura
- castillo medieval
- mecánica de fuerzas
- obra
- tectónico
- torre telegráfica
- disminuida
- arco de descarga
- tribuna
- trasdosado
- medio punto
- cadenas
- arco
- pechina
- sillería
- esquinal
- columna
- fachada
- mampuesto
- espolón
- tajamar
- trompa
- reutilizada
- bujarda
- románico
- románico
- Cenador íntimo, deambulada pérgola
- Aceña y molino frente a frente
- Aceña y molino frente a frente
- Alarifes y canteros por un sincretismo medieval unitario
- Botareles, contrafuertes y otros remedios
- Fajones: los arcos de un malentendido
- Frontón. El hastial, el gablete y el piñón no son frontones
- Imposta: de elemento de apoyo a pieza ornamental
- Imposta: de elemento de apoyo a pieza ornamental
- Claves menores que no existen
- Trasdosado que nada trasdosa
- cuerpo
- vano