Sillares y mampuestos
facsímil
Exacta reproducción fisicofotográfica de algo, en especial de libros artísticos antiguos. Los facsímiles facilitan el conocimiento de tantos códices —únicos ejemplares casi siempre— que por su propia fragilidad se preservan hoy del contacto humano, y que gracias a estas fidedignas reproducciones se pone al alcance de algunos el poder manejarlos, disfrutando de su configuración, de su textura y de todos los componentes que lo enriquecen como si fuesen los mismos originales. La presencia de «facsímil» en este glosario responde, como ya se ha señalado en otro momento, al acopio de información icónica que los códices aportaron a los canteros, carpinteros y demás artífices del arte románico y gótico, principalmente.
Beato. Becerro. Cartulario. Iluminación. Iluminado. Incunable. Miniado. Miniatura.
Ver también este artículo.

Facsímil del «Martirologio de Usuardo», siglo XIV.
(Propiedad particular, El Campello -Alicante-).
Códice del Museo catedralicio de Gerona.
Edición: Moleiro,Barcelona, 1998.

Facsímil del tratado «Tacuinium Sanitatis».
Códice de la Biblioteca Nacional de París.
1400. Edición: Moleiro, Barcelona, 2008.
![Facsímil de la "Biblia de San Luis" (escrita e iluminada en París [1226-1234] por orden de Blanca de Castilla para su hijo Luis IX de Francia). Códice de la catedral de Toledo. Edición: Moleiro, Barcelona, 2001.](https://i0.wp.com/www.glosarioarquitectonico.com/wp-content/uploads/2015/12/facsímil3.jpg?resize=271%2C224&ssl=1)
Facsímil de la «Biblia de San Luis» (iluminada en
París [1226-1234] por orden de Blanca de Castilla
para su hijo Luis IX de Francia). Códice de la seo
de Toledo. Edición: Moleiro, Barcelona, 2001.

Beato de Gerona (elaborado en el monasterio
dúplice de San Salvador. Tábara, Zamora).
Códice de la catedral gerundense de Santa
María. 975. EDILAN, Madrid. 1975.

Primer «Lapidario» del rey Alfonso X el Sabio. 1253.
Edición facsímil del códice h. I. 15 (biblioteca del
monasterio de El Escorial). EDILAN, Madrid. 1982.

«Triunfos», de Petrarca. (Italia, siglo XV.) Códice
de la Biblioteca Nacional de España. Madrid.
Edición: Vicent García Editores, Valencia. 1998.
♣ (clica encima de las imágenes)