Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

falsa bóveda

Bóveda primitiva formada por aproximación de hiladas (1), o sea, desplazando progresivamente en sentido ascendente —por lo general a huesosillares, mampuestos, lajas o ladrillos, que montan unos sobre otros con ligero vuelo desde el muro perimetral hacia el centro del espacio que hay que cubrir, hasta cerrarlo. Dada su similitud con la falsa cúpula y teniendo en cuenta que ambas se construyen igual, se acepta comúnmente cualquiera de las dos denominaciones para designarlas.

Barraca (2). BomboBujarda (2). ChozoZahúrda.

 

 

esquema de la falsa bóveda

Falsa bóveda de la “Barraca de l´Ametller”.
Amposta (Tarragona). Siglo XVIII.

Falsa bóveda de un pozo de hielo. Casbas (Huesca).

Bajada a la cripta de la Parroquieta
de la Seo (Zaragoza). Siglo XIV.

Fortaleza de San Payo de Narla o torre de Chiá.
Friol (Lugo). Siglo XIV.

Cueva de El Romeral. Antequera
(Málaga). Tercer milenio a. e.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)