Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

fenda

Grieta abierta en la madera en sentido longitudinal. Se sobrentiende que las fendas que interesan a la construcción son las sobrevenidas en la obra (2) por el paso del tiempo, pues los maderos agrietados en origen ya fueron descartados o previamente subsanados. Tanto desde el punto de vista arquitectónico como artístico las fendas pueden perjudicar respectivamente la resistencia y la estética del inmueble, además de favorecer la proliferación de xilófagos. No obstante, «las fendas son un fenómeno hasta cierto punto inevitable, que se debe a la desecación del tronco una vez que ha sido cortado. Desde que el árbol se tala, hasta que la madera alcanza un punto de equilibrio en su humedad interna, que ronda el 8%, sufre un lógico proceso de desecación que le hace perder volumen» (https://www.albanecar.es/tocar-madera/). De hecho, entre los diferentes tipos de fendas, las llamadas «de secado» son las más comunes, producidas por las tensiones internas entre las mermas de humedad, especialmente si se ha utilizado madera que no ha llegado a secarse convenientemente.

 

 

fenda 1

fenda 2

fenda 3

Casas Colgadas. Cuenca. Siglo XIV.

Mogarraz (Salamanca). Siglo XVI.

Saldaña (Palencia). Siglo XVI.

Alfarje del claustro bajo del m.º benedictino
de Santo Domingo de Silos (Burgos).
Siglo XIV.

Convento de Santa Clara. Astudillo (Palencia).
Comienzos del siglo XV.

Arrocabe de la armadura oculta en la iglesia
del convento de las Claras. Salamanca.
Siglo XIV.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)