Sillares y mampuestos
flamígero
- o florido. Denominación que recibe el último periodo del estilo (1) gótico (finales del siglo XIV y comienzos del XV, si bien en España perduró hasta los inicios del XVI). El calificativo de florido le viene por la exuberancia floral o vegetal de sus formas, en tanto que flamígero responde a la apariencia de llama (flamma en latín) con que se presentan no pocos de sus elementos. Aun manteniendo el estilo flamígero la misma estructura arquitectónica del gótico pleno anterior, se reviste de ornamentaciones todavía más complejas, especialmente en las bóvedas, que se pueblan de florones, conopios (2), terceletes y ligaduras (1).
ooiTracería. Ver también este artículo.
2. Arco flamígero.
♣ (clica encima de las imágenes)