Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

flecha

  1. Altura del arco o de la bóveda desde el punto de arranque hasta la clavePeralte.
  2. Remate liso y muy apuntado de una torre, una cúpula u otro cuerpo equiparable; a veces termina en una bola y hasta se le añade otro elemento ornamental, como una cruz, una veleta, etc. Aguja (1). Chapitel. Colofón. PináculoCopeteCoronelVértice (1).
  3. Curva o comba de un soporte vertical, horizontal o inclinado, provocada por la excesiva presión que se ejerce sobre él o por el demasiado peso que sustenta respecto de su índice de resistenica. Alabeado (1). Arqueado (3). Combado (2). Pandeo.

 

 

flecha en el arco de medio punto

Flecha de la torre de telecomunicaciones
de Montjuïc. Barcelona. 1992.

Casa de la Villa hasta 2008, hoy sede de los
plenos del consistorio y otros actos.
Madrid. 1692.

La flecha del arco parabólico es una de las más
prominentes. Cavas Codorníu. San Sadurní de
Noya (Barcelona). 1904.

Torre del alcázar de Toledo. Siglo XVI.

Tejado que acusa flecha. Torreón del núm. 7 de
la calle Santa Fe, Toledo. Siglo XVII.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)