Sillares y mampuestos
formero
En una iglesia, arco sobre columnas o pilares alineado con otros iguales flanqueando la nave principal como línea divisoria de las crujías laterales. Es exclusivo por tanto de los templos de al menos tres naves. En los templos con naves y transepto de igual alzado sucede que los dos últimos arcos formeros que preceden al presbiterio son ya parte del crucero (1), y este a su vez cuenta con los dos formeros centrales del transepto. Se da entonces la circunstancia de que cuatro arcos formeros, afrontados dos a dos, desempeñan aquí el papel de arcos torales (1).

Arcos formeros doblados de medio punto.
Iglesia del real monasterio de San María de
Poblet. Vimbodí (Tarragona). Siglo XII.

Arcos formeros apuntados de la iglesia del
monasterio de Nuestra Señora de Rueda.
Sástago-Escatrón (Zaragoza). Siglo XII.

Arcos formeros sencillos y doblados de la
iglesia de San Pedro. Paradinas de San Juan
(Salamanca). Siglo XII.
♣ (clica encima de las imágenes)