Sillares y mampuestos
foso
- o cava. Zanja amplia y profunda, por lo general llena de agua, que antiguamente rodeaba la muralla de un castillo como medida preventiva de asaltos a la fortaleza.
- En algunos teatros, espacio hundido entre el proscenio (1) —o debajo de él— y la platea, donde se coloca la orquesta cuando el espectáculo lo requiere.
- Zona subterránea del anfiteatro romano, comunicada en determinados puntos con la arena, donde se guardaban enjaulados los animales salvajes que se utilizaban en los espectáculos, por lo común sangrientos —lucha entre gradiadores y bestias, peleas entre las mismas fieras, ajusticiamientos—, tan frecuentes en la cultura romana del Imperio.

Foso del castillo de Luna (parcialmente ocupado por
patios y corrales). Mairena del Alcor (Sevilla).
Mediados del siglo XIV.
♣ (clica encima de las imágenes)