Sillares y mampuestos
fronda
Adorno de apariencia vegetal, abundante y a menudo complejo, labrado en piedra, modelado en cerámica o yeso o tallado en madera, que con algún relieve (1) se pone sobre un paramento (1), un techo o cualquier otro elemento estructural (1) o meramente deorativo, o forma por sí solo el núcleo de una pieza (2) independiente. Semeja con predilección hojas y flores de excrecencias retorcidas o enrolladas en sus extremidades. La conocida guirnalda constituye una singular forma de fronda.
Acanto (1). Antema. Arabesco. Atáurico. Ataurique. Cardina. Caulículo. Croché. Decapétalo. Festón (2). Fitomórfico. Florido (2). Florón. Roleo. Vástago. Zarcillo.

Vano de múltiple fronda en la iglesia de San Julián y
Sta. Basilisa. Rebolledo de la Torre (Burgos). Siglo XII.

Cortejador del castillo-palacio de don Juan
Pacheco (marqués de Villena). Belmonte
(Cuenca). Siglo XV.

Torre campanario de la Iglesia de Nuestra
Señora de la Asunción. Santa María del
Campo (Burgos). Siglo XVI.
♣ (clica encima de las imágenes)