Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

funículo

o cordón

Adorno propagado por la arquitectura románica, procedente del prerrománico asturiano, y que este tomó de la escultura y orfebrería celtas. Consiste en una baqueta o un bocel retorcidos, con aspecto de maroma. Siglos más tarde, por influencia religiosa más que artística, el funículo románico, ahora cordón franciscano con nudos, se incorporaría a la ornamentación plateresca enmarcando a modo de chambrana o alfiz el portal principal de casas nobles y palacios. Astrágalo. Junquillo (1). Entorchado (1). Listel. Mediacaña. Sogueado. Tapajuntas. Tondino.

 

 

Mirador del palacio-iglesia de Sta. María del Naranco.
Siglo IX.

Iglesia de San Ginés de Francelos.
Estrada de Francelos (Orense). Siglo IX.

Puerta del patio interior del ayuntamiento de Gerona.
1605.

Escalera occidental de la iglesia de San Miguel de
Lillo. Oviedo (Asturias). 848.

Columnas de la portada de la iglesia
neorrománica de la Santísima Trinidad.
Algorta (Guecho, Vizcaya). 1890.

Crismón del santuario de San Úrbez. Nocito
(Nueno, Huesca). Siglo XI.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)