Sillares y mampuestos
gallón
- Moldura en relieve (2) con forma bulbosa, como de medio gajo de mandarina, dispuesta circularmente en serie ornamentando por fuera tanto pequeños objetos como las amplias superficies exteriores de ciertas bóvedas y cúpulas.
- Plemento de curvatura muy acusada entre los nervios de una bóveda, frecuentemente de horno, o de una cúpula, con las que comparten la misma clave y la línea de imposta. El gallón se presenta adosado a otros iguales formando los segmentos cóncavos de dichas bóvedas, rematados en redondo por su extremidad más ancha. Ver este artículo.
- Piedra plana con forma oval que se emplea masivamente con otras semejantes, alineadas y solapadas por mitad unas con otras, cubriendo alguna superficie —el trasdós (1) de una cúpula, por ejemplo— y dando al conjunto el caprichoso aspecto de la piel escamosa del pez, la cresta granulosa del gallo o la malla imbricada de un guerrero medieval. Al margen de estas analogías estéticas, su verdadera función es proteger la cúpula de la erosión pluvial. Laja.

detalle de una cubierta de gallones
Torre del Gallo. Catedral vieja de Santa María
de la Sede. Salamanca. Siglo XII.
♣ (clica encima de las imágenes)