Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

geisón

Cornisa (1) simple o moldurada puesta sobre el friso (1) en los edificios construidos según los ordenes (1) clásicos (1). En el dórico, a la cara inferior del geisón se adhieren, alineadas a todo lo largo, los llamados mútulos, delgadas losas decorativas, a modo de pequeños doseles, discretamente distanciadas entre sí, sobre los triglifos y las metopas, de las que cuelgan tres filas de dados o diminutos cilindros (1), de nombre gotas,  con seis piezas cada fila (o a veces solo tres en el caso de las metopas). Cornijón.

 

 

geisón en el orden dórico (Partenón)

Templo de Hefesto (sobre la colina del ágora).
Atenas. 449-415 a. e.

Puerta de Córdoba (siglo I). Reconstruida
como neoclásica en el siglo XVIII. Carmona
(Sevilla).

geisón barroco
Iglesia de San Pedro. Pozuelo de Zarzón
(Cáceres). Siglo XVII.

geisón renacentista
Patio del palacio de Carlos V. Granada. Siglo XVI.

geisón neoclásico
«The Circus». Bath (Inglaterra). 1766.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)