Sillares y mampuestos
gramiles
Ranuras o hendiduras que en paralelo y casi siempre en sentido longitudinal decoran algunas superficies lígneas y especialmente el papo de un madero. Están presentes de forma habitual en los taujeles (1) de los alfarjes. Se ejecutan con acanaladores o guillames, cepillos estrechos que usan los carpinteros para hacer los rebajes.
Agramilado (2). Agramilar (3). Buril (2). Cintas (2). Gubia.

Canecillo con gramiles semicirculares perfilando
el caveto. Museo Arqueológico. Sevilla. Siglo XVI.

Alfarje del gabinete de la Emperatriz. Castillo-palacio
de don Juan Pacheco. Belmonte (Cuenca). Siglo XV.
♣ (clica encima de las imágenes)