Sillares y mampuestos
grifo
(no confundir con glifo)
Animal fantástico con cabeza y alas de águila y cuerpo de león. Es motivo integrante del bestiario de muchas culturas antiguas y muy especialmente del románico. Las gentes medievales lo asociaban al conjuro de la buena suerte y a la protección de los difuntos.

Capitel con grifos. Portada de la iglesia de
Santos Cornelio y Cipriano. Revilla de
Santullán (Palencia). Siglo XII.

Grifos en las enjutas de la arquería de la segunda
planta del patio de los Leones palacio del
Infantado. Guadalajara. 1480-1496.

Grifo en canecillo. Ábside de la iglesia de
Sta. María del monasterio benedictino
de Irache. Ayegui (Navarra). Siglo XII.

Capitel de la iglesia de San Juan de
los Caballeros, hoy Museo Zuloaga.
Segovia. Finales del siglo XI.
♣ (clica encima de las imágenes)