Sillares y mampuestos
guardacantón
o recantón o anta (2) o aristón (3) o cantonera de esquina o guardavivo o guardaejes
Poste pequeño de piedra o hierro, o protector metálico —a menudo labrados y ornamentados— o rebaje esquinero que antiguamente resguardaba del roce de los carruajes a nivel de rueda las esquinas de las casas en los cruces de calle, así como las jambas de los portales con paso de carro. El grado de resalte del guardavivo o del rebaje esquinero dependía de la anchura de las calles; en las más estrechas el rebaje del esquinal era mayor, y menor el resalte del guardacantón, disponiéndose este a ras con la fachada (‘a plomada’). Las aristas (1) de las jambas y las esquinas de las casas afectadas se reforzaban a menudo con potentes sillares redondeados o resueltos en chaflán. Alambor (1). Bolardo. Cabezal (2). Cadenas.

Antigua fábrica de harinas San José, esquina
con la calle del Mirador de Barrio Nuevo.
Toledo. Finales del siglo XIX.

Guardavivo en la «Casa de los Caracoles»
(sede administrativa de la Generalidad
Valenciana). Entre calle Mayor y Gracia.
Castellón de la Plana. 1914.
♣ (clica encima de las imágenes)