Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

harneruelo

o almizate

  1. En una cubierta (1), gran tablero (9) horizontal formado por taujeles o labrado en casetones, que cierra longitudinalmente y por el centro la armadura (1) de par y nudillo, confiriéndole por lo común, al juntarse con sus lados, la forma de artesa invertida.

ooiAlfarjeApeinazada. ArtesónArtesonadoAtaujeladaCarpintería de lazoLacería (1). LazoNudilloPeinazo (1). Rueda de lazoZafate.

2. Por extensión, cualquier techo de madera recubierto de motivos artísticos.

Ver este artículo y también este otro.

 

 

Cubierta de la escalera. Palacio de los condes de
Buenavista (Museo Picasso). Málaga. Siglo XVI.

Cubierta mudéjar de la iglesia del Carmen.
Antequera (Málaga). 1614.

harneruelo en parte descubierto, que deja
visible la armadura

Museo de Salamanca o de la Casa de los Doctores
de la Reina, antiguo palacio de los Abarca.
Salamanca. Siglo XVI.

Madraza de Yusuf I. Salón de Caballeros.
Granada. Siglo XVI.

Salón de Gobierno. Castillo-palacio de Belmonte
(Cuenca). Siglo XV.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)