Sillares y mampuestos
heráldica
Arte de componer e interpretar los blasones o escudos de armas. El blasón surgió en el siglo XII como signo distintivo del linaje de caballeros y nobles, pero pronto se extendió a cargos eclesiásticos, asociaciones y municipios. Su presencia en innumerables edificios justifica sobradamente su mención en el contexto del arte arquitectónico.
Blasonada/o. Colores heráldicos. Flordelisada. Rampante (3). Roel.

Escudo del primer marqués de Taracena
y almirante de la flota de Indias, don
Carlos de Ibarra y Barresi (1587-1637)

Escudo de los Aldunate y García de Villacián.
Calle Mayor, nº 1. Viana (Navarra). Finales
del siglo XVIII.

Contrafuertes del ábside. Iglesia del monasterio
premostratense (hoy agustino) de Ntra. Señora.
La Vid y Barrios (Burgos). Siglo XVI.

Escudo del marqués de los Vélez Fadrique. Fachada
principal de la iglesia de Nuestra Señora de la
Encarnación. Vélez-Rubio (Almería). 1753.
♣ (clica encima de las imágenes)