Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

herma

Pilar (1) cuadrado o rectangular de piedra, terracota o bronce sobre el que en la antigua Grecia se colocaba un busto en versión reducida, normalmente del dios Hermes (de ahí quizá su nombre, o tal vez de ἕρμα, /erma/, ‘bloque de piedra’). Su casi exclusiva representación masculina inducía a incorporar a media altura del prismático bloque (2) un falo, en erección a veces, símbolo de la fuerza y disposición guerrera del representado.

Los hermas funcionaban como hitos para marcar fronteras, señalar caminos y delimitar propiedades, pero también se creía que conjuraban las adversidades y ahuyentaban los espíritus malignos, y por eso a menudo duplicaban, triplicaban o cuadruplicaban las cabezas. Con el tiempo, el herma evolucionó hacia un mayor antropomorfismo, adoptando un busto completo que incluía el torso (2). En los hermas se inspiraron las cariátides, las canéforas y los atlantes, y cabe aventurar que el estípite barroco halla también en el herma su más antiguo antecedente. Cipo. Columna. MiliariaMojón.

 

 

hermas griegos

Museo del Ágora de Atenas

Museo Arqueológico Nacional de Atenas

hermas griegos

hermas estípite

hermas romanos

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary