Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

hornabeque

bastión

Obra (2) defensiva militar suplementaria de un fuerte, formada por dos medios baluartes (1) avanzados respecto de la muralla perimetral y una cortina o lienzo (2) que los une. De los medios baluartes parten en línea recta hacia el fuerte dos alas de muralla de longitud variable. Con este añadido saliente el atacante se veía forzado a situar las baterías de tiro algo más alejadas de lo deseado. La artillería moderna ha relegado al archivo histórico este tipo de defensa, pero perduran los testimonios arquitectónicos que la hicieron posible.

Atalaya. Barbacana (1). CorachaGola (1). MerlónRevellín (1). Tenaza. Torre albarrana.

 

 

croquis del hornabeque

Hornabeque del castillo de San Fernando.
Figueras (Gerona). 1753.

Hornabeque del castillo de San Felipe. Ría de
Ferrol (La Coruña). Siglo XVI.

Hornabeque del baluarte de San Pedro. Melilla.
Siglos XVII y XVIII.

Fortín o castillo de Baños con forma de
hornabeque. Polopos (Granada). 1765.

Medio baluarte del hornabeque Cabeza del
Puente. Badajoz. Siglo XVII.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)