Sillares y mampuestos
hornacina
Hueco practicado en el grueso de un muro o construido y enmarcado a propósito como un todo exento, coronado en muchos casos con un cuarto de esfera —a menudo avenerada—, para cobijar una estatua, un jarrón o cualquier objeto que se quiera destacar. Bóveda de horno. Credencia. Encasamento (1 y 2). Nicho (2). Venera.

Hornacinas del hastial del monasterio de San Antonio
el Real, con los reyes Fernando e Isabel. Segovia.
Siglo XV.

Fachada de la iglesia de San Martín.
Cigüenza (Alfoz de Lloredo, Cantabria).
Mediados del siglo XVIII.
♣ (clica encima de las imágenes)