Sillares y mampuestos
hornacina
Hueco practicado en el grueso de un muro o construido y enmarcado a propósito como un todo exento, coronado generalmente con un cuarto de esfera, para cobijar una estatua, un jarrón o cualquier objeto que se quiera destacar. Avenerada. Credencia. Encasamento (1 y 2). Nicho (2). Venera.

Doble hornacina del santuario de las Reliquias. Arjona
(Jaén). Siglo XVII.

Hornacina de la fachada norte del
Museo del Prado. Madrid. 1833.

Hornacina de San Fermín. Cuesta de Santo Domingo.
Pamplona. 1978.

Fachada del palacio de Torres-Solanot.
Bujaraloz (Zaragoza). Siglo XVII.

Jardines del palacio de Aranjuez. Fuente de Apolo.
Siglo XVIII.

Hornacina de Benito Más y Prat,
escritor. Parque de María Luisa. Sevilla.
1929.
♣ (clica encima de las imágenes)
Posted in