Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

hueso

o piedra seca

‘a hueso’. Sistema de colocación ordenada y en seco de unas piedras sobre otras, ya sean sillares o mampuestos, trabadas entre sí sin mortero ni argamasa o aglomerante, que se sustentan por su propio peso y por la solidez que les confiere su correcta disposición.

BalateBarda. Barraca (2). BomboBordaBujarda (2). CabañaCantería. Chozo. Chozón sabinero. Desbastar. GaviónGuijarro. Jorfe. MamposteríaPalloza. SillarejoSillería (1). TainaTallarZahurda.

 

 

Murallas de mampuesto de 6 m de altura. Castro
vetón de Yecla la Vieja o Yeltes (Salamanca).
Siglo V a. e.

Iglesia de Santa María. Grustán (Huesca).
Siglo XIII. (A los sillares a hueso sigue la
piedra seca del mampuesto.)

Acueducto romano de les Ferreres o Puente del
Diablo. Tarragona. Siglo I.

Bombo del Museo del Carro. Tomelloso (Ciudad Real).
1970.

Arquitectura popular. Villasur de Herreros
(Burgos). Siglo XVI.

Fachada sur de San Pedro de la Nave. El Campillo
(Zamora). Entre 680 y 711.

Acueducto romano de Segovia. Siglo I.

Bancal agrícola. Líria (Valencia).

Iglesia de Santa Eufemia de Ambía. Baños
de Molgas (Orense). Siglo IX.

 

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)