Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

humilladero

Pequeño monumento religioso a modo de templete (2), que alberga una cruz o una imagen a la entrada o salida de ciertas pobla­ciones y junto a algunos caminos. A veces la devoción popular, aun conservando el nombre de humilladero, termina convirtiéndolo en ermita. No se sabe si tal denominación se inspira en la humildad del peregrino que implora a Dios protección al llegar a este punto, o en el acto de humillación del pecador contrito que hasta aquí se acerca haciendo penitencia, o por el hecho de ser este el lugar donde antiguamente la justicia eclesiástica o civil afrentaba públicamente al infractor grave de la ley divina o humana imponiéndole un castigo. Calvario (1-3). Crucero (3) cruz de término.

 

 

Humilladero de la Trinidad. Bayona
(Pontevedra). Siglo XV.

Humilladero Cerro de las Altamiras. Guadalupe
(Cáceres). Siglo XV.

Tarazona (Zaragoza). 1659.

Becerril de Campos (Palencia). Siglo XVIII.

Cruz Cubierta. Valencia. Siglo XVI.

Calahorra (La Rioja). Siglo XVI.

Humilladero de Medinaceli (Soria). 1569.

Humilladero de Alcalá de la Selva (Teruel).
1628.

Humilladero de San Martín del Castañar
(Salamanca). Finales del siglo XV.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

 

Uso de Términos en WP Glossary