Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

icono

  1. Pintura de Cristo o de la Virgen, principalmente, plasmada casi siempre sobre tabla, objeto común de veneración y a un tiempo ornamento de las iglesias de rito ortodoxo, pero también presente en el ámbito doméstico de aquellos fieles que profesan dicha confesión cristiana. Menos frecuentes son los iconos montados en mosaico, soporte reservado para composiciones complejas o de grandes dimensiones.
  2. Expresión figurativa que representa simbólicamente una determinada realidad, sea esta concreta o abstracta (la torre Eiffel, por ejemplo, simboliza admirablemente la fusión entre ingeniería y arquitectura), o emerge en la conciencia colectiva de la sociedad como imagen identificativa de un pueblo (el Big Ben londinense proclama la idea cultural británica), o se alza como máximo exponente de un arte determinado (el templo de la Sagrada Familia pregona de forma eminente el modernismo arquitectónico).

Historiado. Icónico. Iconografía. IconostasioPantocrátorTetramorfosTheotokos.

 

 

Icono ruso de la Hypostasis o Trinidad.
Andrei Rubleiv. Catedral de San Basilio.
Moscú. 1425.

Virgen de Vladimir. Principios del Siglo XII.
Galería Tretiakov. Moscú.

Cristo de la sabiduría. Siglo XIV.

Torre del Big Ben o del Reloj. Palacio
neogótico de Westminster, sede del parlamento
del Reino Unido. Londres. 1858.

Torre Eiffel. París. 1889.

Templo de la Sagrada Familia. Barcelona. 1882-2026.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)