Sillares y mampuestos
iconostasio
Pared o gran mampara poblada de iconos, que en las iglesias bizantinas de rito ortodoxo separa el presbiterio, reservado a los oficiantes de la liturgia, del resto del templo donde oran los fieles. Consta por lo común de tres puertas, una mayor en el centro y otra más pequeña a cada lado.
En los templos prerrománicos, si bien nunca participaron de la tradición iconográfica oriental, recibió el nombre de iconostasio el semimuro fijo o la pared con uno o más arcos que separaba el área del altar mayor de la zona reservada a los fieles. A partir del gótico, en las iglesias de rito romano lo más parecido al iconostasio ortodoxo es el retablo, pero sin semejanza funcional alguna con aquel.

Iconostasio mozárabe de las crujías laterales de la
iglesia de San Miguel de Escalada (Gradefes, León).
Siglo X.
♣ (clica encima de las imágenes)