Sillares y mampuestos
impluvio
o impluvium
En una domus romana, estanque central del atrio (3), donde, por caída libre a través del compluvio y las vertientes del tejado, se recogía el agua de lluvia que había de abastecer a sus moradores tras depositarse en la cisterna existente bajo el impluvio. Allí se filtraba por decantación natural y pasaba a otro aljibe, de donde se extraía con un cubo, bien a pulso tirando de la cuerda que lo sujetaba, bien izándolo mediante una polea.

Reproducción real de una «domus» romana.
Julióbriga. Retortillo (Campoo de Enmedio,
Cantabria). Hacia 19 a. e.
♣ (clica encima de las imágenes)