Sillares y mampuestos
indiana
Calificativo que identifica la arquitectura de mansiones de finales del siglo XIX y principios del XX, presente en España (en Asturias, Cantabria, Galicia y Canarias, principalmente) gracias a quienes habiendo emigrado al continente americano —conocido todavía por muchos como «las Indias»— en busca de fortuna, regresaron al cabo de los años una vez cumplidos sus anhelos. Las llamadas «casas indianas» eran mansiones más o menos suntuosas, de estilo ecléctico, todas con el denominador común de transparentar la prosperidad de sus afortunados moradores «americanos» o «indianos». Pazo.
♣ (clica encima de las imágenes)