Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

intarsia

Labor y resultado de cubrir pavimentos, paredes y el gran mobiliario de obra (3) con mármoles multicolores o maderas nobles mediante la técnica de la taracea, representando dibujos ornamentales, escenas o figuras aisladas. AlicatadoAlicatarAlicer (1)CosmatescoLacería (2). Manises. MarqueteríaMusivoOpus sectileTrencadís.

 

 

Transepto de la Iglesia de la Purísima
(monjas agustinas de Monterrey).
Salamanca. 1660.

Sitiales de coro con intarsia-taracea en los respaldos.
Catedral de la Asunción de la Virgen. Plasencia
(Cáceres). 1560.

Lápida con intarsia del almirante maltés
José Langón. Cartagena (Murcia). Museo
Arqueológico Municipal. Siglo XVIII.

Cajoneras con incrustaciones de marfil y carey.
Sacristía de la Cartuja de Granada. 1735.

Solería en intarsia. Sala capitular de la
catedral de Santa María de la Sede.
Sevilla. Siglo XVI.

Intarsia de lacería mudéjar. Sillería del coro de la
catedral de Santa María de la Sede. Sevilla.
Inicios del XVI.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)