Sillares y mampuestos
intradós
- Superficie cóncava de un vano circular, un arco, un cubo (2), una bóveda o una cúpula; parte por tanto contrapuesta al trasdós o extradós. Vuelta.
- Cara inferior de una dovela y, por extensión, del miembro formado por dovelas, independientemente de cuál sea su configuración final.

Arco popularmente llamado ‘de Trajano’, pero
de origen anterior al emperador español.
Mérida (Badajoz). Siglo I.

Intradós del arco de la puerta de la alcoba oriental.
Salón Dorado de la Aljafería. Zaragoza. Siglo XI.
♣ (clica encima de las imágenes)