Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

isódomo

Aparejo regular del muro formado por ladrillos o con sillares, de sec­ción rectangular, dispuestos a soga, a tizón o a soga y tizón en hileras (1) iguales, pero haciendo que las llagas de las hiladas (1) no coin­cidan unas con otras, sino que medien entre sí, criterio seguido con suma precisión en el aparejo de ladrillo o froga —más impreciso cuanto más antiguo—, y de forma más relajada en la obra (2) de sillería (1).

AlarifeCanteroCanteríaDesbastarEscoplo. Estereotomía. HuesoLabra (2)MatajuntaSillarejoSocaTallar.

 

 

aparejo isódomo de ladrillo

Auditorio y teatro de Llinars del
Vallès (Barcelona). 2016.

Museo Nacional de Arte Romano. Mérida (Badajoz).
Perfecto aparejo isódomo. 1986.

Torre de los Ajedreces. Iglesia de San
Martín. Arévalo (Ávila). Aparejo isódomo
impreciso. Siglo XII.

Aparejo isódomo de sillares. Tramo meridional o
‘hispano’ (rehecho en el s. XIII) del puente romano
(siglo I) sobre el río Tormes. Salamanca.

 

Casa particular de aparejo isódomo
de sillares. Lezáun (Navarra). 1774.

Ermita visigoda de Santa María de Lara. Quintanilla
de las Viñas (Burgos). Aparejo isódomo impreciso.
Siglo VII o X.

Iglesia de San Juan Bautista. Talamanca
de Jarama (Madrid). Finales del siglo XII.

Ermita de San Cristóbal. Canales de la Sierra
(La Rioja). Siglo XIII.

 

♣ (clica encima de las imágenes)