Sillares y mampuestos
jabalcón
o jabalón o tornapunta
Pieza alargada, de madera u otro material, asociada por lo común a las techumbres, que se ensambla de forma inclinada con otras piezas o vigas de la cubierta (1) para reforzarlas. En la modalidad más conocida, el extremo inferior del jabalcón queda adherido oblicuamente al muro o encajado en él —cuando no en otro soporte vertical u horizontal—, en tanto que el extremo superior, también en oblicuo, soporta el tirante (1) horizontal que discurre entre ambos muros. En la otra modalidad, el jabalcón se integra directamente en la armadura (1) de la techumbre, pues arranca en oblicuo del pendolón central o de las péndolas (1) laterales, para entestar diagonalmente en alguna de las alfardas (1) o en el mismo estribo (3) de la cubierta.
Alaroz (3). Arriostrar. Codal. Espiga (5). Formaleta (2). Horcón. Jácena. Macho (1). Mangueta. Montante (4). Pilar (1). Puntal (2). Rey. Riostra.
♣ (clica encima de las imágenes)