Sillares y mampuestos
jarrón
Pieza ornamental por lo común muy elaborada, que sin tener forzosamente la forma que indica su nombre enaltece escaleras, jardines, galerías (1), remates de edificios y monumentos, cubiertas (1), etcétera. Suele presentar pedestal o basa. En fachadas: acrotera (2). Fastial. Flamero (1).

distintos tipos de jarrones

Jarrones del banco de entrada al puente
del Mar. Valencia. 1926.

Iglesia de San Juan el Real. Calatayud (Zaragoza).
Siglo XVII.

Plaza de España (parque de María Luisa). Sevilla. 1929.

Jardines de villa Marco. El Campello
(Alicante). 1898.

Palacio de la Diputación Provincial. Alicante. 1931.

Hastial de la iglesia de San Bartolomé. Benicarló
(Castellón). 1743.

Concatedral de la Asunción. Jaén. Siglo XVIII.

Fuente de los Afligidos, dedicada a Jaime Ferrán y
Clúa (calle Princesa 18, Madrid). 1945.

Jardines del Real o Los Viveros. Valencia. 1972.

Jardines de Casa da Ínsua (Penalva
do Castelo, Portugal). Siglo XVIII.

Real Chancillería (1587), hoy Tribunal Superior de
Justicia de Andalucía. Granada. 1762.
♣ (clica encima de las imágenes)
Posted in