Sillares y mampuestos
junquillo
- Moldura alargada y convexa, con forma por lo común de cuarto de círculo y más delgada que el bocel. Suele acompañar a otras molduras separándolas unas de otras o delimitándolas. Pero también el junquillo puede ir en solitario enmarcando levemente otro elemento. Astrágalo. Funículo. Mediacaña (2). Sogueado. Tapajuntas.
- Varilla larga de madera, biselada casi siempre por sus lados y a veces moldurada, que encaja en la parte interna de los largueros y peinazos (3) de puertas y ventanas, para sujetar los cristales o paineles (1). Con la industria siderometalúrgica y la más moderna del aluminio y el pvc, los junquillos de puertas y ventanas adoptan formas distintas, pero desempeñan la misma función. Listel. Mediacaña (2). Tapajuntas.

Numerosos junquillos se intercalan entre boceles y
baquetones configurando con ellos las arquivoltas.
Iglesia de la Asunción (la «catedal de la Alcarria»).
Alcocer (Guadalajara). Inicios del siglo XIII.

Nervios de las bóvedas de la iglesia del
monasterio cisterciense de Santes Creus.
Aiguamurcia (Tarragona). Siglo XII.

Junquillos separando las escenas del friso. Arqueta
andalusí de Silos (elaborada en Cuenca). Museo
Arqueológico Provincial de Burgos. 1026.
♣ (clica encima de las imágenes)