Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

kitsch

(escríbase: kitsch  o «kitsch»)

Estilo (1) que se inscribe en lo que comúnmente se moteja como de «mal gusto» y vulgarmente tildamos de hortera. Sus referencias son preferentemente objetos, y afecta por igual al arte de la decoración, sirviéndose de materiales disfrazados: yeso simulando mármol, plástico imitando oro, melanina aparentando madera y toda una gama de adminículos pintados para dar el aspecto de lo que no son. Lo kitsch suele invadir el terreno de lo sentimental y de lo inútil: gnomos, geniecillos y enanitos de jardín, hadas y princesas, suvenires turísticos y religiosos, artesanía folclórica estandarizada, simbología patriotera, imaginería remilgada, etcétera. «El kitsch elimina de su punto de vista todo lo que a la opinión general le resulta inaceptable […]. En el reino del kitsch impera, frente a la razón, la dictadura del corazón.» (Milan Kundera, La insoportable levedad del ser.)

En cuanto a la arquitectura calificada de kitsch, las apreciaciones y juicios artísticos tanto de entendidos como de profanos no son coincidentes, y lo que para unos es el paradigma del mal gusto, de lo cursi y del amaneramiento, para otros es todo un alarde de modernidad y una apuesta por lo rompedor y novedoso. El fenómeno de la kitschificación, especialmente en arquitectura, tiene sin embargo un haz y un envés: lo que hoy se enjuicia como fuera de tono, trivial, fectichista y mediocre, mañana puede no serlo, porque la sensibilidad humana es mutante y también porque la mímesis arrolladora a que induce la publicidad altera, para bien y para mal, el modo de ver las cosas. Las imágenes que siguen son solo unos pocos ejemplos de los muchos kitsch arquitectónicos diseminados por el libérrimo mundo del arte.

 

 

Casa Música en la ciudad de Huainan (China). 2007.

Hotel Galeria Spirit. Bratislava
(Eslovaquia). 2005.

Aparcamiento de la biblioteca pública en Kansas
City (Missouri, USA). 2004.

Down House o Casa Invertida (Szymbark, Polonia). 2007.

 

Hotel Tianzi. Pekín (China). 2000.

Junta Nacional de Desarrollo Pesquero. Hyderabad
(Telangana, India). 2012.

Centro de la Juventud o La Casa Grande. Rivas
Vaciamadrid (Madrid). 2009.

Casa particular. La Magdalena Tlaltelulco.
(Tlaxcala, México). 2015.

Almacén de materiales de construcción. Torrevieja
(Alicante). 2014.

Bar Sor Rita. Barcelona, calle de la Merced. 2011.
(En 2019 se anunció su cierre.)

Casa Norton. Venice Beach
(Los Ángeles, California). 1984.

Arquitectura “cholet”. El Alto (La Paz, Bolivia). 2010.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)