Sillares y mampuestos
lar
u hogar o chimenea (1)
Pieza de sillar o de obra (3), sita generalmente en el salón de una casa, donde se enciende la lumbre para caldear la sala y las habitaciones colindantes. Deriva de las antiguas cocinas de fogón en el suelo. El lar moderno suele ir adosado a la pared, pero también los hay exentos. Dispone de tiro y campana en la parte superior para evacuar el humo, y al menos un dintel cerrando el vano frontal, por donde sale el calor más directo. Sobre el dintel, una repisa corrida y moldurada o revellín (2) sirve a veces de vasar o para exhibir objetos de adorno.

Lar múltiple exento. Salón principal del parador
de turismo de Viella, Valle de Arán (Lérida). 1966.

Gabinete del Palacio del Marqués de
Villafranca, sede de la Real Academia
de Ingeniería. Madrid. Siglo XIX.
♣ (clica encima de las imágenes)