Sillares y mampuestos
láurea
Ornamento de aspecto vegetal, laurel preferentemente, que con forma circular u oblonga rodea una efigie, un escudo o un objeto simbólico a fin de enaltecerlo. Utilizado profusamente en época romana, fue recuperado posteriormente con las formas decorativas del renacimiento. En España se representó a menudo asociado al estilo (1) plateresco. Clípeo. Florón. Medallón. Rosetón (4). Tondo.

Láureas en las armas de los condes de Pimentel.
Fachada del Hospital de la Piedad. Benavente
(Zamora). Siglo XVI.

Láurea del escudo de los Függer. Fachada
de la ermita de San Blas. Almagro
(Ciudad Real). Siglo XVI.
♣ (clica encima de las imágenes)