Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

lazo

Adorno de cintas (2) y plafones (5) entrelazados formando molduras, frisos (4) y alfarjes árabes y mudéjares. La bella y compleja técnica del lazo es especialmente apreciable en bóvedas y alfarjes, pero también podemos encontrar celosías y rosetones que albergan este diseño. Para entender mejor en qué consiste el lazo, es recomendable visitar la entrada rueda de lazo.

Artesón. ArtesonadoCarpintería de lazoCasetón. Harneruelo (1). Lacería (1). Peinazo (1). SinoTaujel. Yesería. Zafate.

Ver este artículo y este otro.

 

 

Capilla mayor de la iglesia de Santa Colomba.
Colomba de la Vega (Soto de la Vega, León).
Siglo XIV.

Artesonado de lazo de ocho. Panda
superior del claustro. Monasterio de
S. Juan de los Reyes. Toledo. Siglo XV.

Yesería calada en rueda de lazo de 16. Friso de la
portada de la capilla de la Anunciación. Catedral
de Santa María. Sigüenza (Guadalajara). Siglo XV.

Alfarje neomudéjar en yeso. Sala Árabe del palacio
de los Müller. Granada. 1916.

Rueda de lazo de la bóveda semiesférica
del salón de Embajadores. Real Alcázar
de Sevilla. 1427.

Antiguo palacio de Altamira (desmantelado a
comienzos del siglo XX). Torrijos (Toledo). Siglo XV.
Hoy en el Museo Legión de Honor. San Francisco
(California, Estados Unidos).

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)