Sillares y mampuestos
ligadura
- o combado (1). En una bóveda gótica de tracería (2), moldura decorativa, corta y gruesa y a veces muy arqueada (1), que enlaza unos con otros los florones —mal llamados “claves menores” (ver este artículo)—, punto de encuentro de los terceletes, a los que también une con los nervios cruceros (2) o los conecta con los arcos formeros en forma de conopio (2). A ligaduras y terceletes se les llama con frecuencia “nervios secundarios y nervios terciarios“, respectivamente, denominación que induce a confusión, ya que no reúnen el requisito fundamental de todo nervio: montar sobre los arcos cruceros que configuran la bóveda (ver este artículo).
2. o cuadral o cuadrante. Madero transversal que arriostraren un techo dos tirantes (1). Aguilón (1).

Ligadura cuadral de la bóveda de la capilla mayor de
Nuestra Señora de la Asunción. Gimialcón (Ávila).
Inicios del siglo XVI.
♣ (clica encima de las imágenes)