Sillares y mampuestos
lonja
- Edificio público donde se juntan mercaderes y comerciantes para hacer tratos y concertar transacciones. La loggia italiana dio en español logia y lonja, pero finalmente se impuso lonja con el exclusivo significado mercantil ya señalado. La lonja hispana no siguió los cánones arquitectónicos de la loggia italiana, pues a diferencia de esta, que se identificaba con la galería porticada (1) adosada a un edificio, las lonjas españolas verdaderamente importantes se aposentaron en recintos cerrados y exentos. En cuanto al estilo (1), se atuvieron a los gustos de cada época, pero siempre se caracterizaron por los grandes espacios, con una ornamentación más bien suntuosa, tanto por dentro como fuera.
- Atrio algo elevado a la entrada de un edificio. Cobertizo (1 y 2). Galería porticada (2). Galilea. Logia. Porche. Pórtico (2). Soportal. Stoa. Veranda (1).

Archivo de Indias en Sevilla, antigua Casa Lonja,
sede del Consulado de Cargadores a Indias,
dependiente de la Casa de la Contratación. 1585.
♣ (clica encima de las imágenes)