Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

lucernario

o luminaria o tragaluz montera

Conjunto de vanos, por lo común acristalados, abiertos directamente en un cimborrio, en una bóveda, en una cúpula o en el tambor (1) que las precede, a fin de iluminar el entorno.

Hoy se suele llamar también lucernario a toda disposición arquitectónica con elementos transparentes o translúcidos que permitan la entrada de luz natural al interior. En la edifica­ción no religiosa, lucernario es frecuentemente suplantado por claraboya o lucerna. Linterna. Rosetón (1). VidrieraVentanalesVitral.

Es innecesario el uso del anglicismo claristorio (ver este artículo).

 

 

Lucernario de Villaviciosa con bóveda central
gallonada, rodeada de otras menores. Catedral-
mezquita de Córdoba. Finales del siglo XV.

Lucernario de la cúpula de la catedral vieja
de Salamanca. Siglo XIII.

Lucernarios de las bodegas Irius. Barbastro (Huesca).
2008.

Instituto Geológico y Minero de España
(Museo Geominero). Madrid. 1927.

Cúpula mayor del crucero. Mercado Central. Valencia.
1928.

Palacio de Justicia. Barcelona. 1908.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)