Sillares y mampuestos
luneto
o arco florentino
En una bóveda, por lo común de cañón, hendidura en forma de media luna producida por otra bóveda más pequeña que penetra en ella y que con frecuencia enmarca un vano. La mayoría de los lunetos, especialmente los ciegos, suelen alojar pinturas al fresco y otras ornamentaciones. Capialzado.

Lunetos diáfanos a la dcha. y ciegos a la izqda.
Aula Magna de la Universidad Pontificia de
Salamanca. Siglos XVI-XVIII.

Lunetos diáfanos y ciegos. Santuario de
Nuestra Señora de Las Caldas. Corrales
de Buelna (Cantabria). Siglo XVII.

Lunetos ciegos imitando cuero repujado.
Capilla del Sagrario de la iglesia de Santa
María. Torredonjimeno (Jaén). 1671.
♣ (clica encima de las imágenes)