Sillares y mampuestos
machón
- Pilar (1) de sillería (1) o de ladrillo que se inserta verticalmente y empotrándose a trechos en los muros de mampostería para fortalecerlos. Botarel. Contrafuerte. Espolón (2). Estribo (1). Macho (1). Marbete. Pila (1). Puntal. Responsión. Verdugada.
- En los extremos de las pandas de los claustros, pilar (1) formando esquina con otro similar, circunstancia que se aprovecha en muchos casos para esculpir en las superficies angulares que se generan paneles (3) figurativos o para alojar alguna imagen. Piedra angular (2).
- Malecón que protege de avenidas de agua y previene derrumbes. Balate. Cepa. Espolón (3). Gavión. Jorfe.
- Pilar (1) que flanquea algunos portales, especialmente si son exentos.
- Pilastra estrecha y labrada —con apariencia de contrafuerte, pero con función puramente ornamental— de cima (2) por lo común aguzada, que en el periodo gótico se colocaba a los lados de algunas puertas importantes.

Machones de ladrillo reforzando el tapial
del palacio del cardenal Diego de Espinosa.
Martín Muñoz de las Posadas (Segovia).
1572.

Paneles del machón nororiental del claustro de
Silos. Los discípulos de Emaús (izda.) y la duda
de santo Tomás (dcha.). Santo Domingo de
Silos (Burgos). Siglo XI.

Puerta de Marchena (procedente del palacio del duque
de Arcos) en los Reales Alcázares de Sevilla. Finales del
siglo XV.

Machones torsos del palacio de Montarco o de los
Ávila y Tiedra. Ciudad Rodrigo (Salamanca).
Inicios del siglo XVI.

Portada de la capilla de San Jorge.
Monasterio cisterciense de Poblet.
Vimbodí (Tarragona). Siglo XIII.
♣ (clica encima de las imágenes)