Sillares y mampuestos
Magna Grecia
Conjunto de progresivos asentamientos helenos al sur de Italia, en las regiones de Campania, Apulia, Lucania, Calabria y, especialmente, Sicilia, desde aproximadamente el siglo XI a. e. hasta que la República Romana hizo suyos aquellos territorios entre los siglos III y II a. e. La Magna Grecia no llegó a configurar una unidad política, si bien las polis se confederaron en distintas ocasiones para hacer frente a los frecuentes intentos de invasión de sus territorios. En los siglos VIII, VII y VI a. e. se fundaron sus ciudades principales, las cuales, por su origen y el permanente contacto con los focos hegemónicos del entorno del Egeo, cultivaron las artes y las ciencias helénicas con igual entusiasmo y competencia que en las metrópolis griegas. Roma recibió el primer conocimiento del arte griego a través de la Magna Grecia, y lo completaría más tarde con la incorporación al imperio romano de la Grecia continental y el resto de las islas helenas. Helenismo. Helenístico.

Templos de Hera (izda.), 530 a. e., y Poseidón,
450 a. e. Paestum (antigua Posidonia griega,
en la costa del mar Tirreno, al sur de Nápoles).
♣ (clica encima de las imágenes)